Unas Salinas de interior (siglo XIII), formadas por un complejo histórico etnográfico catalogado como Bien de Interés Cultural desde 2010, un extraordinario patrimonio que, actualmente se encuentra en un deficiente estado de conservación debido al abandono por parte del propietario particular. Su altitud es de 1.081 metros sobre el nivel del mar, y está a 73 kilómetros de Teruel capital.
Arcos cuenta con una serie de aldeas y pueblos de alrededor; Las Dueñas, La Hoya de la Carrasca y La Higuera son algunos ejemplos. Encontrándose en una zona protegida como LIC (Lugar de Interés Comunitario), cuenta con una gran riqueza de flora y de fauna.
A lo largo del municipio se observan arcos con sus correspondientes portales, todo ello de la época, que hoy día se han restaurado. Actualmente el municipio se encuentra en una deriva de recuperación de Patrimonio arquitectónico, como ejemplos, la Iglesia de la Inmaculada (recientemente restaurada) y el Batán, también el Antiguo Ayuntamiento se ha restaurado, en el cual se han sacado a la luz, sillares de piedra con varios siglos de antigüedad.
El municipio cuenta con un hotel (El Cierzo de Javalambre), con dos bares, una tienda de ultramarinos, una carnicería, una cafetería y un horno moruno, que cuenta con más de dos siglos de antigüedad. Diversas ermitas se reparten por el Término Municipal (San Juanico, Virgen de los Dolores, Santa Quiteria, San Cristóbal y San Blas, San Roque, San Salvador).
Su situación privilegiada conforma una núcleo habitado sin contaminación acústica ni lumínica. Históricamente se ha caracterizado por una agricultura tradicional y autosuficiente, además de la ganadería; actividades todas ellas presentes hoy día. Ha dispuesto también de varias piscifactorias, actualmente, sin actividad. Arcos de las Salinas es bañado por diversos caudales de agua, destacan el Río Arcos, y el Río Torrijano. También existe una piscina municipal y una nave municipal de actos, celebraciones y fiestas.
Sus fiestas son el 12 de octubre, dia del Pilar, además de las romerías en honor a Santa Quiteria, San Juanico, la Madre de Dios de los Dolores y San Salvador, así como San Cristóbal y San Blas. El día 15 de agosto se celebra el día en honor a la Madre de Dios de Agosto.
En la actualidad, la población se mantiene constante, y se dispone de servicios como Ambulatorio, Escuela y Emergencias. Arcos de las Salinas, en los principios del siglo XX contaba con más de 1.000 habitantes, hoy día son 106 habitantes censados a fecha de 2018. Observatorio astronómico En el municipio de Arcos de las Salinas se encuentra el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), situado en el Pico del Buitre (1.900 m), en plena Sierra de Javalambre. Unido al observatorio astronómico se construyó el Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía denominado «GALÁCTICA» (2014). Este Observatorio destaca entre los mejores del mundo y supone un valor en materia de investigación astronómica.
En agosto del 2019 la Vuelta a España celebrará un final de etapa en el Observatorio, llegando a un puerto de montaña de 1ª categoría como es el Pico del Buitre.
Fiestas locales
• Día del Pilar, se celebra el 12 de octubre.
• Romería de Santa Quiteria, se celebra el domingo más próximo al 22 de mayo.5 Se trata de una romería festivo-religiosa que tiene lugar en la Ermita de Santa Quiteria, situada en el lugar de Hoya de la Carrasca.
• Se celebran también San Juanico, el 21 de junio, la Asunción de María, el 15 de agosto y la Virgen de los Dolores, el 15 de septiembre.